Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot

Los chatbots están conquistando el mundo del servicio al cliente, y es hora de que te unas a esta tendencia construyendo una agencia de chatbots.

Una agencia de chatbots es una excelente manera de iniciarse en el mundo de los chatbots mientras se ofrece un servicio excelente a los clientes.

En este artículo, te guiaremos a través de los pasos de cómo puedes crear y hacer crecer tu propia agencia de chatbots construyendo bots para negocios en todo el mundo.

¡Vamos a sumergirnos!

¿Qué son los chatbots?

Los chatbots son programas en línea que simulan la conversación humana. Pueden usarse de diversas maneras, incluyendo servicio al cliente y soporte de ventas.

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 1

¿Cuáles son los beneficios de los chatbots?

Los chatbots ofrecen a las empresas una excelente oportunidad para ahorrar tiempo y dinero, ya que muchos chatbots son de autoservicio.

También permiten aumentar la satisfacción del cliente porque los clientes pueden obtener respuestas a sus preguntas mucho más rápido que a través de canales de soporte tradicionales como el correo electrónico o el teléfono.

Los chatbots ya están siendo utilizados por empresas en todo el mundo, y su popularidad solo está creciendo. Esto significa que no hay mejor momento que ahora para unirte a esta tendencia con tu propia agencia de chatbots usando Messenger Bot!

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 2

¿Cómo construir una agencia de chatbots?

Existen plataformas de construcción de chatbots que permiten a cualquier persona crear sus propios chatbots sin tener que aprender lenguajes de programación complejos. Puedes elegir entre muchas interfaces de programación diferentes, como herramientas de arrastrar y soltar o editores de texto, dependiendo de tu nivel de experiencia en la construcción de chatbots.

No necesitas habilidades técnicas ni se requiere programación para construir una agencia de chatbots con Messenger Bot. ¡Todo lo que necesitas es una computadora con conexión a internet y algo de creatividad!

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 3

Paso 1: Encuentra tu nicho

El primer paso para crear tu agencia de chatbots es elegir un nicho que sea rentable para ti.

Puedes elegir un nicho en cualquier industria, pero es mejor elegir algo con lo que estés familiarizado. Si tienes experiencia en marketing o ventas, estos son excelentes lugares para comenzar al elegir tu nicho de chatbots.

Encontrar un nicho te ayudará a reducir tu público objetivo y enfocarte en lo que quieren. Te ayuda a crear una agencia de chatbots rentable y sostenible. Elegir un nicho también te ayuda a abordar mejor los puntos de dolor que cuando intentas lograr una penetración en el mercado masivo.

Si no estás seguro de qué industria elegir, intenta elegir una industria que tenga muchos problemas o preocupaciones que tu audiencia pueda tener. Por ejemplo, si quieren ayuda para perder peso y ponerse en forma, crear un bot de fitness podría ser una forma de proceder.

Paso 2: Realiza una investigación de mercado

Entender las necesidades del mercado es una de las partes cruciales en el desarrollo de un chatbot. Sin saber qué estás vendiendo, quiénes son tus clientes potenciales y cómo hacer que te compren, no habría éxito para ti en absoluto.

Por lo tanto, realizar una investigación de mercado siempre debe preceder a la toma de decisiones finales sobre la creación de un nuevo negocio o la expansión de uno existente. Cuando hablamos de investigación de mercado, nos referimos a analizar las siguientes cosas:

  • ¿Quién es tu público objetivo? ¿A qué edad pertenecen y qué género tienen? ¿Crees que hay diferencias en sus necesidades basadas en esas características o no?
  • ¿Cuánto dinero podría gastar este cliente potencial en un producto/servicio tuyo, por mes?
  • ¿Cuáles son otros chatbots que tu cliente potencial ya ha utilizado y con qué frecuencia los usó en los últimos seis meses? ¿Estarían interesados en usar otro o no? ¿Por qué necesitaría esta persona un nuevo bot, si los existentes estaban funcionando perfectamente bien para él/ella hasta ahora?
  • ¿Qué industrias están más interesadas en chatbots en este momento? ¿Cuáles no lo están tanto, pero aún tienen el potencial de usarlos?
  • ¿Dónde está pasando actualmente esta persona su tiempo en línea (qué sitios web visita)?
  • ¿Qué otros servicios o productos puedes proporcionar junto con tu bot que lo harían más valioso para un cliente?

Estas son solo algunas preguntas con las que deberías comenzar. Sin embargo, esta es una parte muy importante del negocio y si no se hace correctamente, sería extremadamente difícil mantenerse al día más adelante en la fase de lanzamiento de tu agencia de chatbots.

Paso 3: Elige tu plataforma para construir bots

El siguiente paso es elegir la plataforma que te permitirá construir bots de manera fácil y rápida.

Construir bots es fácil con las herramientas adecuadas para crearlos. Hay muchas plataformas diferentes disponibles que hacen que el diseño y la programación sean simples para cualquiera que tenga una idea de lo que quiere construir.

Hay varias opciones en el mercado y puedes elegir entre ellas según tu presupuesto, tamaño del equipo y experiencia con ciertos conjuntos de herramientas.

Elegir una plataforma de construcción de chatbots que se ajuste a tus necesidades puede ser un desafío, pero hay algunas pautas que deberías considerar al tomar la decisión final. Muchas de estas plataformas ofrecen un período de prueba gratuito, así que es importante aprovechar esto y probar cada una antes de comprometerte.

  • Elige un constructor de chatbots que sea fácil de usar e integrar con otras herramientas.
  • Asegúrate de que el constructor de chatbots proporcione soporte para tu modelo de negocio y necesidades.
  • Verifica si permite construir un bot que se integre en sitios web o software, así como en aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger, Skype, Slack, y más.
  • Considera lo que quieres de tus bots: ¿necesitarás construir un bot que se integre con otras herramientas como sitios web o software, o te enfocarás principalmente en construir bots para aplicaciones de mensajería?

Los constructores de chatbots a menudo ofrecen períodos de prueba gratuitos, así que es importante aprovechar esto y probar cada uno antes de comprometerte.

Messenger Bot es la plataforma perfecta para crear chatbots porque es fácil de usar. Su audiencia ya tiene una cuenta con Facebook, lo que ahorra tiempo y reduce costos.

Y, por supuesto, puedes acceder a tu bot directamente a través de Messenger en lugar de iniciar sesión en un sitio web o aplicación de terceros.

Construir bots en Messenger Bot es rápido y fácil. Puedes arrastrar y soltar componentes para crear tu chatbot, lo que hace que sea simple para cualquier persona usar la plataforma, incluso si no tiene experiencia previa con programación.

Una vez que hayas construido una versión funcional de tu chatbot, probarlo también toma solo unos segundos.

Messenger Bot facilita la visualización de análisis, el seguimiento de métricas como mensajes enviados y recibidos, tasas de apertura, tasas de clics, etc. También puedes usar el generador de modelos de la plataforma incorporado para implementar algoritmos de aprendizaje automático que ayudarán a mejorar el rendimiento general de tu chatbot.

Al usar Messenger Bot, puedes acceder a una gran variedad de herramientas diferentes que ayudarán a mejorar la experiencia de tu chatbot para los usuarios y te permitirán seguir creando nuevas formas en las que puedan ser útiles para negocios o marcas.

Para resumir, Messenger Bot es la plataforma perfecta para crear chatbots para tu agencia de chatbots. Puedes construir bots en minutos, rastrear su rendimiento con facilidad y tienes acceso a una gran variedad de herramientas que ayudarán a mejorar la experiencia de tu chatbot para los usuarios.

Paso 4: Desarrolla tus chatbots

Una vez que hayas encontrado un nicho de interés viable y elegido una plataforma de construcción de chatbots, es hora de desarrollar tus bots. Esto puede parecer desalentador al principio, ¡pero no es difícil!

Para comenzar, diseña tu chatbot con un propósito o meta específica en mente. Puedes crear varios bots diferentes que estén diseñados para propósitos separados si lo deseas. Pero tener un bot principal es la forma en que la mayoría de las personas comienza, y generalmente es más fácil aprender a usar cada plataforma construyendo un chatbot hasta que estés muy familiarizado con él. Los mejores bots resuelven problemas para las personas o les proporcionan la información que necesitan, pero asegúrate de que esto no sea demasiado complicado porque los usuarios no querrán pasar más de unos minutos interactuando con tu bot a la vez.

Cómo crear un chatbot en Messenger Bot

Crea un chatbot usando Messenger Bot con el generador de flujo visual. Puedes agregar fácilmente texto, imágenes, activadores, acciones de chat y más utilizando el generador de flujo visual de Messenger Bot. También hay plantillas listas para usar que puedes utilizar como inspiración al comenzar a crear tus propios chatbots.

Al desarrollar un nuevo chatbot para Messenger Bot, todos nuestros componentes son de arrastrar y soltar. Tenemos una enorme biblioteca de diferentes componentes que puedes arrastrar y soltar en tu chatbot para crear la experiencia perfecta para los usuarios, así como un generador de modelos de plataforma incorporado que te permite implementar algoritmos de aprendizaje automático para que los chatbots aprendan de sus errores con el tiempo.

¡Lo bueno es que puedes comenzar a crear un chatbot en Messenger Bot de forma gratuita!

Una vez que tu bot esté listo y aprobado por el equipo de la plataforma, pruébalo para asegurarte de que todo se vea correcto antes de lanzarlo públicamente.

Cuando estés listo para que tu chatbot se lance públicamente, la plataforma revisará todo para asegurarse de que funcione correctamente. Pueden hacer preguntas o solicitar cambios, así que siempre responde de manera rápida y clara si es necesario, ya que esto ayuda a garantizar que el equipo de la plataforma tenga una experiencia positiva contigo y tu chatbot.

Paso 5: Determina tu estructura de precios

Una vez que hayas determinado cuál será la funcionalidad de tu chatbot, puedes decidir sobre una estructura de precios. Las estructuras de precios más comunes son por agente o tarifas planas para todo el proyecto.

Una de las mejores maneras de averiguar cuál es la adecuada para ti es determinando quién es tu público objetivo y cuánto dinero están dispuestos a gastar en tu producto. Por ejemplo, si planeas tener múltiples agentes en tu agencia de chatbots, entonces podría ser mejor establecer una tarifa plana para todo el proyecto para que los usuarios sepan exactamente cuánto costará todo.

Sin embargo, si la persona solo necesita un agente, entonces podría estar más dispuesta a pagar un precio más alto por agente. Todo depende de quién sea tu público objetivo y qué tipo de presupuesto estés manejando.

Por ejemplo, si tienes un chatbot de servicio al cliente que solo necesita la capacidad de responder algunas preguntas básicas, entonces podrías cobrar más por esto que por un chatbot de comercio electrónico que necesita la capacidad de comprar productos y realizar el pago.

Otra estructura de precios que podrías considerar es una tarifa plana por la construcción del chatbot, y luego una tarifa adicional de retención si tus clientes necesitan algún tipo de mantenimiento o soporte después de la finalización del proyecto.

A medida que pasa el tiempo y se vuelven disponibles nuevas tecnologías, ¡no olvides que tus precios deben reflejar esas actualizaciones! Por ejemplo, un chatbot de servicio al cliente que fue construido en 2016 podría necesitar ser reconstruido y rediseñado si va a tener la capacidad de usar reconocimiento de voz o inteligencia artificial, así que no olvides esas actualizaciones cuando estés estableciendo tus precios.

Una cosa que nunca quieres es que tu cliente se quede en la oscuridad por demasiado tiempo, así que asegúrate de hacerles saber cuánto tiempo deberían esperar que tome su proyecto. También puedes ofrecer una variedad de fechas de finalización dependiendo de qué tipo de plazo estén buscando tus clientes.

Por ejemplo, si estás utilizando un equipo de chatbots para construir tu proyecto, entonces necesitarás tener eso en cuenta. También es importante recordar qué características son más valiosas para tus clientes para que obtengan el mejor valor posible de su inversión en ti.

El precio es una de las decisiones más importantes que tomarás para tu agencia de chatbots, así que es crucial que tomes todo en consideración antes de tomar una decisión final. ¡Siempre puedes ajustar después de que haya pasado algún tiempo si surgen problemas!

Paso 6: Comienza a comercializar tu agencia de chatbots

Ahora que tienes una agencia de chatbots, necesitarás dar a conocer tu negocio.

Aquí hay algunas ideas sobre cómo puedes comenzar a comercializarte:

  • Podrías crear un sitio web y agregar información de contacto para que las personas puedan comunicarse si desean más información sobre lo que ofreces o quieren contratarte.
  • Otra idea es crear una página de negocio en Facebook donde puedas publicar sobre tus servicios y clientes para que más personas la vean.
  • También podrías usar Twitter como una forma de comercializarte siguiendo a otras empresas o líderes de la industria que puedan necesitar ayuda para crear chatbots, luego tuitearles ofreciendo tu servicio.
  • También puedes utilizar el marketing de contenidos para promover tu agencia de chatbots. Todo lo que necesitas es un sitio web donde puedas publicar artículos sobre la industria y lo que ofreces, luego compartirlos en plataformas de redes sociales como Twitter o Facebook. Al hacer esto, no solo ayudarás a atraer a más personas a tu negocio, sino que también te posicionarás como un experto en la industria.

Ahora que tienes una agencia de chatbots, necesitarás dar a conocer tu negocio.

Aquí hay algunas ideas sobre cómo puedes comenzar a comercializarte:

  • Podrías crear un sitio web y agregar información de contacto para que las personas puedan comunicarse si desean más información sobre lo que ofreces o quieren contratarte.
  • Otra idea es crear una página de negocio en Facebook donde puedas publicar sobre tus servicios y clientes para que más personas la vean.
  • También podrías usar Twitter como una forma de comercializarte siguiendo a otras empresas o líderes de la industria que puedan necesitar ayuda para crear chatbots, luego tuitearles ofreciendo tu servicio.
  • También puedes utilizar el marketing de contenidos para promover tu agencia de chatbots. Todo lo que necesitas es un sitio web donde puedas publicar artículos sobre la industria y lo que ofreces, luego compartirlos en plataformas de redes sociales como Twitter o Facebook. Al hacer esto, no solo ayudarás a atraer a más personas a tu negocio, sino que también te posicionarás como un experto en la industria.

Cuando se trata de presentar los servicios de tu agencia de chatbots, descubrirás que puede ser difícil porque no todas las empresas sienten que crear una aplicación de mensajería de IA es necesario en este momento.

De hecho, algunas empresas pueden sentir que no se beneficiarán de tener una o desconfían de la idea de usar la tecnología de esta manera.

Aquí hay algunos consejos sobre cómo presentar tu agencia de chatbots con éxito:

  • Dale a cada empresa ejemplos específicos de por qué deberían usar un bot de mensajería. Por ejemplo, si estás presentando a restaurantes, diles que en lugar de tomar pedidos por teléfono o correo electrónico donde fácilmente se pueden perder, las personas pueden simplemente enviar un mensaje con su pedido y no tener que preocuparse por cometer errores al ordenar.
  • Otra forma de presentar tu agencia de chatbots es mostrando a las empresas ejemplos de otras compañías que han creado un bot de mensajería y cómo ha ayudado a su negocio y lo que pueden hacer con el tuyo también. Esto les mostrará que no eres el único que ha encontrado una manera de hacer que una aplicación de mensajería de IA funcione para un negocio.
  • Otra idea es ofrecer a las empresas consultas gratuitas donde puedas sentarte con ellas y explicar cómo funciona tu agencia, así como responder cualquier pregunta que tengan sobre por qué su negocio debería crear una aplicación de mensajería o qué aportará a la mesa para ellos.

Cuando se trata de presentar diferentes tipos de empresas, esto puede ser más fácil porque tienen más experiencia usando la tecnología de alguna manera.

Paso 7: Vende servicios adicionales

Una vez que hayas establecido una agencia de chatbots, necesitarás encontrar formas de hacer crecer tu negocio. Una de las maneras más fáciles es vendiendo servicios adicionales fuera de crear y mantener bots para empresas. Por ejemplo, cuando las empresas comienzan a usar bots de Messenger, puede requerir capacitación o quieren soporte continuo a lo largo de este proceso.

Si puedes proporcionar estos tipos de servicios, te permitirá mantener la relación comercial con ellos por más tiempo, lo que puede llevar a oportunidades más rentables en el futuro.

Otros servicios que están ganando popularidad incluyen proporcionar plantillas de bots y construir chatbots en WhatsApp.

La venta adicional es una excelente manera de hacer crecer tu agencia de chatbots, pero debes estar al tanto del mercado y qué servicios se están convirtiendo en estándar.

Plantillas paso a paso para conseguir clientes sin llamadas telefónicas

La técnica tradicional de llamadas en frío no es la única forma de conseguir clientes. Hay muchas otras maneras en las que puedes comercializar tu agencia de chatbots sin tener que hablar con prospectos por teléfono. Aquí hay algunas formas de conseguir clientes sin llamadas en frío:

1. Crear una Página de Aterrizaje

Crea una página de destino en tu sitio web que explique lo que haces y utiliza SEO para ponerla frente a las personas adecuadas. Esto te permitirá capturar las direcciones de correo electrónico de partes interesadas que buscan lo que haces en tu nicho.

Al configurar una página de destino, querrás tener un diseño simple que explique lo que haces. Y dado que estás capturando correos electrónicos, es importante utilizar un formulario de suscripción en la página que permita a las personas registrarse en tu lista de correo a cambio de más información sobre cómo pueden trabajar contigo.

Una vez que alguien se haya registrado, haz un seguimiento con ellos utilizando campañas de correo electrónico automatizadas y explica más sobre tus servicios. Esto te permite llegar a personas interesadas sin tener que llamarlas en frío, ahorrando así tiempo y dinero para ambas partes involucradas.

Las campañas de correo electrónico automatizadas pueden ser una forma poderosa de comercializarte, ya que te permiten la oportunidad de hacer un seguimiento con prospectos a lo largo del tiempo y con el mensaje adecuado. Al configurar una campaña de correo electrónico, querrás crear una serie de correos que se envían a lo largo del tiempo, que ofrezcan valor y proporcionen tu información de contacto al final en caso de que deseen más información sobre lo que haces.

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 4

2.     Configura un anuncio de Google

Configura un anuncio de Google que esté dirigido a personas que buscan específicamente agencias de chatbots y luego crea una página atractiva con información relevante sobre todo lo que necesitarán. (Explica más.) Puedes usar esto como otra oportunidad para obtener su dirección de correo electrónico y mantener el contacto con ellos.

Crear un anuncio de Google es una excelente manera de llegar a las personas adecuadas en el momento exacto en que están buscando lo que haces. Estos anuncios pueden dirigirse a palabras clave muy específicas, lo que significa que solo aparecerán cuando alguien esté buscando un tema o frase relacionada en Google.

Configurar un anuncio de Google es un poco más complicado que configurar una campaña de correo electrónico, pero puede valer la pena el tiempo y esfuerzo adicionales si puedes captar los leads adecuados.

Los anuncios de Google funcionan porque dirigen a las personas en su punto de necesidad, lo que significa que tu anuncio se mostrará justo cuando estén buscando un servicio relacionado. Por eso es tan importante dirigirse a personas que están buscando lo que haces; de lo contrario, tu anuncio no será relevante y, por lo tanto, no se convertirá en leads para tu agencia de chatbots.

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 5

3.     Utiliza las redes sociales

Utiliza plataformas de redes sociales, especialmente Facebook y LinkedIn, donde puedes crear un anuncio dirigido a personas interesadas en lo que hace tu agencia de chatbots. Esto te permitirá alcanzar la audiencia adecuada sin tener que pasar por un intermediario o hacer llamadas en frío.

También puedes usar canales de redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn para contactar a posibles clientes a través de mensajes directos o publicaciones que podrían estar interesados en ver. Sin embargo, evita comportamientos de spam, ya que pueden perjudicar tu marca y reputación.

Lo primero que necesitarás hacer es crear una página de Facebook y LinkedIn que puedas usar como un embudo adicional. Querrás publicar regularmente en estas páginas, especialmente si tus publicaciones son relevantes y ofrecen valor. En segundo lugar, es importante que configures anuncios en ambas plataformas, lo que te permitirá dirigirte a personas que ya les gusta lo que ven con anuncios relevantes dirigidos a personas que también están interesadas.

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 6

4.     Encuentra oportunidades para hablar

Habla en eventos de la industria como conferencias o encuentros; esto permitirá a los posibles clientes verte hablar sobre chatbots. Esto también les da la oportunidad de hablar contigo después si están interesados en lo que haces.

Si estás interesado en dar a conocer tu nombre, una de las mejores maneras de hacerlo es hablando en eventos de la industria. Esto te permitirá conectar con posibles clientes a un nivel más personal y puede ser una forma efectiva para que vean de qué se trata tu trabajo.

Para encontrar estas oportunidades, busca en línea o contacta a organizaciones que organicen conferencias o encuentros. Querrás asegurarte de que estás hablando en eventos relevantes para lo que haces; de lo contrario, no será beneficioso.

Hablar en conferencias o encuentros de la industria es una excelente manera para que los posibles clientes te vean discutir sobre chatbots frente a una audiencia y a menudo puede llevar a nuevas oportunidades de negocio. Estos eventos son una gran manera de conocer nuevas personas y averiguar qué necesitan, así como determinar si tu agencia de chatbots es la mejor opción para sus necesidades.

Una vez que hayas reunido todos estos leads, es importante que continúes proporcionando valor para que no se sientan desanimados por ningún discurso de ventas.

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 7

5. Aparecer en un directorio de agencias

Apúntate en un directorio de agencias que les permitirá encontrar tus servicios y contactarte directamente desde allí.

Entonces, ¿cómo te registras en un directorio de agencias? Primero, querrás asegurarte de que el directorio sea relevante y alcance a un gran número de personas. En segundo lugar, es importante que tu negocio tenga un sitio web o página de redes sociales activa que les permita saber más sobre lo que haces.

Una vez que hayas reunido todos estos leads, es importante que continúes proporcionando valor para que no se sientan desanimados por ningún discurso de ventas.

Usar un directorio de agencias de chatbots te brinda múltiples oportunidades para alcanzar tanto a clientes individuales como a empresas en un solo lugar, lo que tiene sus beneficios. Estos directorios permiten a los clientes potenciales encontrar tus servicios de manera rápida y fácil sin tener que buscar en sitios web o páginas de redes sociales.

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 8

6.     Contacta a empresas que ya están utilizando chatbots

Apúntate en un directorio de agencias que les permitirá encontrar tus servicios y contactarte directamente desde allí.

Entonces, ¿cómo te registras en un directorio de agencias? Primero, querrás asegurarte de que el directorio sea relevante y alcance a un gran número de personas. En segundo lugar, es importante que tu negocio tenga un sitio web o página de redes sociales activa que les permita saber más sobre lo que haces.

Una vez que hayas reunido todos estos leads, es importante que continúes proporcionando valor para que no se sientan desanimados por ningún discurso de ventas.

Usar un directorio de agencias de chatbots te brinda múltiples oportunidades para alcanzar tanto a clientes individuales como a empresas en un solo lugar, lo que tiene sus beneficios. Estos directorios permiten a los clientes potenciales encontrar tus servicios de manera rápida y fácil sin tener que buscar en sitios web o páginas de redes sociales.

Cómo Crear una Agencia de Chatbots con Messenger Bot 9

¡Construye una agencia de chatbots con Messenger Bot hoy!

Si estás interesado en comenzar un negocio de dropshipping, pero no sabes por dónde empezar, esperamos que este artículo sea útil sobre cómo comenzar.

Para resumir, el dropshipping es un gran negocio para comenzar y aprender sobre emprendimiento porque es fácil de iniciar, no requiere capital o inversión inicial, el riesgo de quiebra es bajo, hay muchos proveedores para casi cualquier cosa que desees vender en tu tienda, y lo más importante, no hay inventario.

También se recomienda crear de vez en cuando una publicación de blog informativa sobre el dropshipping porque esto puede ayudarte a generar confianza con tu audiencia o clientes potenciales.

Artículos relacionados

es_MXEspañol de México