En el mundo actual, es más fácil que nunca iniciar tu propio negocio. Internet ha hecho posible que personas con ideas innovadoras hagan realidad sus sueños. En esta publicación del blog, vamos a discutir cómo puedes iniciar un negocio exitoso y rentable. Hablaremos sobre lo que necesitas para tener éxito y te daremos algunos consejos sobre dónde obtener la ayuda que necesitas al comenzar.
¿Cómo puedo iniciar un negocio exitoso sin dinero?

Se puede iniciar un pequeño negocio con solo unos pocos dólares si sabes cómo encontrar las oportunidades adecuadas.
Comienza enfocándote en tus habilidades y pasiones: ¿Qué puedes ofrecer? ¿Dónde están las personas buscando estas cosas? ¿Quién podría necesitar lo que tienes para ofrecer, incluso sin saberlo aún?
¿Qué es algo que me apasiona o en lo que soy bueno? ¿Puedo convertir esto en una oportunidad de alguna manera?
No dejes que el miedo te impida explorar nuevas ideas. Puede que no tengas éxito de inmediato (o nunca), pero el éxito no llegará más rápido si no lo intentamos. Si hay algo que las empresas hacen bien, es superar obstáculos. ¿Cómo le irá a la mía en comparación con la tuya?
Iniciar un negocio en línea no tiene que ser costoso. No tienes que gastar miles de dólares en costos de inicio, y probablemente puedas comenzar con menos de 100 dólares!
¿Cuáles son los 4 consejos importantes para iniciar un negocio?
Realiza una investigación de mercado

La investigación de mercado puede ayudarte a encontrar tu ventaja competitiva. Necesitas conocer a tus clientes y el mercado competitivo.
Sé paciente al esperar el éxito

Muchas personas quieren gratificación instantánea, pero esto no siempre es realista o posible. La paciencia da frutos cuando construyes algo exitoso a lo largo del tiempo en lugar de apresurar un proyecto porque se debe pronto o intentar ganar dinero rápidamente sin hacer suficiente investigación primero. Tendrás más recursos a tu disposición si esperas hasta que el momento sea el adecuado antes de lanzarte al negocio. Esto reducirá el estrés financiero y aumentará la longevidad con poder de permanencia que cualquier otra empresa carecería.
Punto de equilibrio: El punto donde los ingresos igualan los gastos después de cubrir todos los costos fijos.
Esto incluye alquiler, servicios públicos, impuestos (impuesto sobre la renta), seguros, etc., lo que significa que un emprendedor debe calcular el margen bruto más los gastos incrementados en el punto de equilibrio.
Asume inversores

Los inversores pueden ayudar a las startups con el flujo de efectivo o proporcionando conexiones valiosas y asesoramiento. Decide si esto es algo que tu negocio necesita considerar antes de proceder. No es para todos, pero puede ser una muy buena idea en algunos casos donde se necesita más capital por adelantado para comenzar debido a los costos fijos más altos asociados con el alquiler de propiedades, la compra de equipos, el pago de impuestos (impuesto sobre la renta), etc., mientras también aseguras que haya suficientes fondos disponibles después de que se hayan realizado todos estos gastos iniciales para que, cuando comiencen a llegar los ingresos, puedas pagar préstamos u otras deudas incurridas durante la fase de inicio, así como cubrir los gastos operativos continuos como salarios, servicios públicos, suministros de oficina, etc.
Formula un plan de negocio detallado

Un documento escrito detallado que aborde aspectos de la empresa como:
– Qué es tu producto o servicio y cómo funciona
– El mercado objetivo, incluyendo quién puede comprar de ti (considera su rango de edad) así como varias ubicaciones geográficas en las que residen
– ¿Cuánto dinero se necesitará para comenzar? Esto incluye gastos iniciales para cosas como costos de inicio, licencias, requisitos de seguros y permisos; gastos generales mensuales en artículos como pagos de alquiler/hipoteca; impuestos sobre la nómina; compras de inventario cuando sea necesario para satisfacer la demanda del cliente; planes de expansión futura
– Un pronóstico financiero que describa las ganancias y pérdidas propuestas durante un período basado en cifras de ventas proyectadas frente a gastos anticipados en cada etapa del ciclo de crecimiento
– Un plan de marketing para promover tu negocio; debe incluir cómo llegarás a tu cliente o clientes objetivo, así como qué tipos de incentivos y promociones están disponibles para la compra. Esto incluye dónde puedes comprar espacio publicitario, cosas como anuncios en periódicos, banners en sitios web y anuncios emergentes en otros sitios web que una persona podría visitar para generar contactos. El objetivo es que las personas te contacten primero en lugar de intentar encontrarlas tú mismo)
– Una estrategia de salida: ¿Qué pasaría si todo falla? Intenta construir un enfoque mental de caballo de carreras que demuestre flexibilidad con varias contingencias cuando ocurra lo inesperado (como necesitar más financiamiento, obtener nuevos equipos en diferentes momentos según los cambios en el volumen de ventas a lo largo del tiempo).
Cosas a considerar al iniciar un negocio
El nombre de tu negocio y la idea de negocio no son suficientes para iniciar un negocio exitoso. En este artículo, vamos a repasar algunas de las cosas que las personas necesitan considerar al iniciar sus propios pequeños negocios y delinear cómo pueden usar estas consideraciones como guía para todo en el futuro.
Modelo de negocio

Tu modelo de negocio tendrá un impacto significativo en tu éxito, por lo que merece una cuidadosa consideración. Los modelos de negocio más comunes son SaaS (software como servicio) y B-to-B y B-to-C (de negocio a negocio o de negocio a consumidor).
Si vendes algo directamente a los consumidores (los artículos vendidos pueden ser productos físicos, servicios, bienes digitales), entonces el precio final de cada artículo deberá cubrir los costos de fabricación más todos los demás gastos requeridos para que ese producto o servicio exista. También puede que quieras considerar qué sucede cuando hay un aumento inesperado en la demanda. Si los niveles de inventario no se gestionan adecuadamente, esto podría llevar a faltantes que resulten en ventas perdidas o pérdidas mayores de lo esperado si se deben pedir suministros adicionales en el último minuto.
Para aquellos con un servicio o producto digital, generalmente es más fácil prever la demanda de estos artículos y fijar precios en consecuencia. Si tu empresa se centra en proporcionar servicios de software, entonces necesitas tener en cuenta el costo de tiempo inicial requerido para proporcionar ese servicio (por ejemplo, costos de desarrollo). También querrás considerar cuánto soporte continuo requiere este tipo de negocio, ya que los clientes generalmente pagan una tarifa anual que asegura que tengan acceso a todas las actualizaciones lanzadas durante ese año, así como tener derecho a cualquier asistencia técnica cuando sea necesario.
Evita productos de alto precio si es posible: Al fijar los precios de tus ofertas, ten cuidado de no sobrepasarte teniendo demasiadas opciones caras disponibles, ya que podrías tener dificultades con los pedidos en el otro extremo del espectro.
También puedes investigar empresas existentes para darte una idea de cuál debería ser tu precio.
Estructura Empresarial

Las nuevas empresas tienen dos estructuras empresariales amplias para elegir: propietario único o sociedad. Las sociedades son más complicadas porque requieren acuerdos entre los socios y deben tener un contrato escrito que describa las responsabilidades. Un acuerdo de sociedad debe incluir decisiones sobre temas como cómo se dividirán las ganancias, qué socio(s) tiene control sobre diferentes áreas del negocio, qué sucede si un socio quiere salir, etc.
Un propietario único es una persona que posee su propia empresa; no hay necesidad de ningún tipo de entidad legal (compañía de responsabilidad limitada/LLC). Con esta estructura, solo necesitas registrar tu nombre como nombre comercial con el gobierno estatal para que esté legalmente protegido contra otras entidades que lo utilicen en ciertas industrias.
Si deseas más protección contra demandas, puede que quieras elegir una compañía de responsabilidad limitada (LLC). La LLC es como el propietario único porque es un individuo y no hay necesidad de ningún tipo de entidad legal. Pero con esta estructura, si alguien demanda tu negocio, solo puede demandar hasta la cantidad que contribuyó en términos de inversión de capital o acciones.
La diferencia entre estas dos estructuras radica en el nivel de riesgo de responsabilidad que tiene cada persona. Con un propietario único, las responsabilidades de propiedad se comparten completamente entre todos los socios; mientras que con una LLC, los activos se dividen en diferentes niveles, lo que significa que un socio podría ser responsable de más que otro, etc.
Un acuerdo de sociedad debe incluir decisiones sobre temas como cómo se dividirán las ganancias, qué socio(s) tiene control sobre diferentes áreas del negocio, qué sucede si un socio quiere salir, etc.
Plan de Negocios

Los negocios implican planificación y también lo hace iniciar un negocio. Un buen plan puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso empresarial.
Un plan de negocios es un documento que te ayuda a definir tu idea, aprender sobre lo que se necesita para hacerlo realidad y prepararte para cómo enfrentar los desafíos en el camino. Las empresas requieren financiamiento para comenzar adecuadamente, por lo que desarrollar uno puede ayudar a atraer inversores cuando busques apoyo o préstamos de bancos y otras instituciones de crédito. Cuanto más detallado sea tu plan, mayores serán tus posibilidades de asegurar fondos con éxito.
Los siguientes son algunos elementos que a menudo se incluyen en los planes de negocios típicos:
Productos – ¿Qué ofrecerás? ¿Cuál es el tamaño del mercado? ¿Cuánto beneficio generará cada producto después de haber deducido el costo de los bienes vendidos (es decir, el costo de los materiales necesarios para producir tu producto)?
Investigación de mercado – ¿Cuánta demanda hay en el mercado? ¿Quiénes son tus competidores? ¿Qué pasará si abres una tienda y nadie se presenta?
Proyecciones financieras – ¿Este negocio genera dinero o pierde dinero (es decir, cuántos clientes comprarán, cuál es su precio de compra promedio, qué gastos podrían incurrirse durante la operación del negocio)?
Los siguientes son algunos elementos a incluir al realizar investigación de mercado:
¿Cuál es la demanda en tu mercado objetivo? ¿Quiénes son tus competidores? ¿Qué pasará si abres una tienda y nadie se presenta?
¿Cuánto beneficio puede generar cada producto después de haber deducido el costo de los bienes vendidos (es decir, el costo de los materiales necesarios para producir tu producto)? ¿Cuántos clientes podrían comprar de este negocio en un día, semana o año promedio?
Considera estas preguntas mientras desarrollas una idea de qué productos se ofrecerían.
Antes de invertir tiempo y dinero en iniciar cualquier nueva empresa, es útil hacer un poco de investigación preliminar. Un buen plan puede ayudar a establecer expectativas sobre cuánto tiempo puede llevar el proceso y qué se necesitará para hacer que el negocio sea exitoso. También puede ayudarte a determinar si tu idea vale la pena.
Cuenta Bancaria Empresarial

Antes de comenzar un negocio, primero debes establecer una cuenta bancaria empresarial. Necesitarás esto para depositar el dinero que entra de tus clientes y gastos, así como para cualquier otro propósito contable que puedas tener.
Hay muchos tipos de instituciones financieras, algunas con tasas de interés más altas que otras o que ofrecen beneficios especiales como descuentos para estudiantes en sus cheques, incluso si no estás inscrito en esa universidad. Algunas personas prefieren tarjetas de débito mientras que otras juran por las tarjetas de crédito; tómate el tiempo para investigar la mejor opción para tus necesidades antes de decidirte por una institución bancaria en particular.
Como emprendedor que comienza, también es importante comenzar a ahorrar ahora para que estés preparado para el momento en que inevitablemente enfrentes dificultades financieras.
Cuando se trata de pagar cosas, una de las mejores opciones es recibir pagos a través de tarjetas de crédito o débito y luego depositarlos inmediatamente en una cuenta corriente. ¡Podrás evitar cualquier cargo por sobregiro de esta manera también! Si esa no es una opción para ti, hay muchos servicios de pago disponibles que permiten a los comerciantes aceptar múltiples formas de pago, incluyendo Paypal, Square Up, e incluso ApplePay. Sin embargo, puede resultar costoso, así que investiga primero antes de decidir qué tipo de plataforma funcionará mejor con tus necesidades y presupuesto.
Estructura Legal

La estructura legal de tu negocio determinará cómo se te grava, qué tipo de beneficios para empleados tienes acceso y cómo se divide la propiedad.
Como mínimo, hay tres tipos de incorporación: propietario único, sociedad LLC o LLP (compañía de responsabilidad limitada), corporación.
Incorporarse como propietario único permite a un individuo tener protección ilimitada de responsabilidad personal al iniciar su propia empresa; esto significa que si fracasan, todos los activos entran en bancarrota. Este tipo de estructura tampoco requiere ningún requisito de licencia y puede ser realizada con solo una persona que la posea. Si el propietario muere o se incapacita, las acciones pueden transferirse a los nuevos propietarios que necesitarían la aprobación de otros accionistas.
La sociedad LLC o LLP (compañía de responsabilidad limitada) es una opción para una estructura legal, ya que proporciona cierta protección personal contra responsabilidades y requiere licencia. El negocio debe tener al menos dos propietarios que no estén casados, no pueden ser miembros de ninguna otra sociedad y pueden elegir si habrá más del cincuenta por ciento de interés de propiedad en la entidad.
Las corporaciones ofrecen una protección limitada de responsabilidad personal porque los propietarios solo poseen acciones que les permiten pedir dinero prestado, pero no garantizan sus activos; también requieren licencias antes de comenzar operaciones. Las corporaciones pueden autorizar acciones con derechos de voto que pueden transferirse sin la aprobación de los accionistas actuales cuando un propietario fallece o queda incapacitado, mientras que las corporaciones de un solo accionista no tienen este requisito.
No importa qué tipo de estructura legal elijas, es importante determinar las necesidades específicas de tu empresa antes de decidirte por una. Por ejemplo, si buscas más protección personal de la que ofrece una empresa unipersonal, entonces una LLC de asociación o LLP (corporación de responsabilidad limitada) puede ser la mejor opción; alternativamente, las corporaciones pueden proporcionar un acceso más fácil y otorgar ciertas protecciones limitadas de responsabilidades que otros tipos no ofrecen sin costos adicionales asociados con la obtención de licencias.
Inicia un Negocio Exitoso Hoy con Messenger Bot

Los negocios exitosos requieren un plan de negocios claro y alcanzable. Un aspecto clave de cualquier éxito es la satisfacción del cliente, que se puede lograr mediante el uso de tecnologías como Messenger Bot para las necesidades de chat en línea de tu empresa.
Los bots de Facebook Messenger están diseñados para ayudar a los usuarios a comunicarse con las empresas de manera fácil y eficiente, lo que normalmente requeriría que ingresen su dirección de correo electrónico para registrarse en servicios o descargar aplicaciones que pueden no funcionar en todos los dispositivos móviles como iPads. También no hay necesidad de construir otra plataforma desde cero cuando ya tienes una donde las personas pasan más tiempo que nunca; esto significa que es muy probable que la utilicen siempre que haya algo útil proporcionado por el servicio disponible las 24 horas del día.
Las empresas que buscan obtener satisfacción del cliente y hacer crecer su audiencia deberían considerar el uso de bots de Facebook Messenger para todas sus necesidades de comunicación en línea. Esto les ayudará a alcanzar un mercado más amplio, conectarse con clientes que pueden no querer descargar otra aplicación solo para el servicio de tu empresa, y proporcionar un factor de conveniencia adicional que la mayoría de las personas apreciaría cuando necesiten asistencia de ti como propietario o representante del negocio.
Una forma en que las empresas podrían utilizar Messenger Bot es a través de su incorporación en un sitio web para que los visitantes no tengan que ir a otro lugar si no quieren; tampoco hay necesidad de cambiar ninguna característica ya que los chatbots funcionan sin problemas en dispositivos como laptops, teléfonos, tabletas.
Configurar una tienda en línea también es posible con Messenger Bot. Esto significa que un usuario puede comprar o vender artículos con menos complicaciones y sin tener que descargar aplicaciones que pueden no funcionar para ciertos dispositivos móviles.