Si estás pensando en iniciar un negocio, debes considerar qué tipo de solución de software se adaptará mejor a tus necesidades. Puede que te estés preguntando si el primer SaaS que te viene a la mente es Mulesoft o Salesforce. La respuesta puede variar dependiendo de tu industria y espacio de mercado. En esta publicación del blog, desglosaremos algunos puntos clave y te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para startups como la tuya!
¿Qué es MuleSoft?
Mulesoft es una plataforma de integración como servicio (iPaaS). Proporciona a las empresas la capacidad de integrar aplicaciones, datos y dispositivos sin tener que construir o mantener conexiones personalizadas.
Mulesoft permite a los usuarios crear una API que se comunicará entre múltiples plataformas a la vez. Esto es beneficioso para los desarrolladores porque ahorra mucho tiempo y recursos.
MuleSoft es ideal para los desarrolladores porque les permite centrarse en tareas más importantes, como construir nuevas funciones, en lugar de pasar tiempo creando integraciones desde cero. También tiene una interfaz fácil de usar que hace que el desarrollo sea más rápido porque permite al desarrollador elegir lo que quiere que su aplicación haga.
MuleSoft también es beneficioso para las empresas porque no hay costos iniciales asociados con su uso, y se puede acceder en cualquier momento desde cualquier lugar. La plataforma tiene una curva de aprendizaje baja, lo que facilita a los usuarios sin mucha experiencia entenderla.

¿Qué es Mulesoft Anypoint Studio?
Mulesoft Anypoint Studio es una solución completa para todas tus necesidades de integración de API. Con Anypoint Studio, puedes diseñar APIs de manera rápida y sencilla, codificarlas con entornos de desarrollo integrados (IDEs) populares, gestionar conexiones a sistemas de back-end a través de su interfaz de usuario simplificada, generar datos simulados que emulan respuestas reales de estos sistemas durante las pruebas de nuevas funciones sin tener que desplegar nada, y más.
Anypoint Studio proporciona una forma altamente productiva de construir APIs que son críticas para tu negocio, asegurando una mejor colaboración entre equipos y permitiéndote impulsar la innovación más rápidamente.
La Plataforma Anypoint de MuleSoft permite a los desarrolladores de todo el mundo construir poderosas aplicaciones de integración que conectan toda la empresa, independientemente de la ubicación o el sistema empresarial. Con la Plataforma Anypoint, puedes integrar datos entre sistemas locales y aplicaciones en la nube utilizando APIs.

¿Qué es Salesforce?
Salesforce es una empresa de computación en la nube que se centra en las relaciones con los clientes. Fue fundada en 1999 y actualmente tiene más de 100 oficinas en todo el mundo. Salesforce trabaja con más de 150 industrias para ayudar a las empresas a gestionar sus procesos comerciales, incluyendo marketing, ventas, servicio, comercio, etc.
Salesforce es el mejor software como servicio (SaaS) para startups porque ayuda a las empresas a rastrear sus operaciones, lo cual es crucial cuando una empresa comienza a crecer.

Integración de Sales Cloud usando MuleSoft
La integración de Sales Cloud usando MuleSoft es una opción sólida para las empresas que buscan aprovechar más sus datos de Salesforce. Al conectar las dos plataformas, puedes ahorrar tiempo y dinero trabajando en proyectos en tiempo real con tus herramientas existentes; o accediendo a información de múltiples fuentes dentro de aplicaciones estándar como Microsoft Excel.
Integración de Service Cloud usando MuleSoft
También puedes integrar Service Cloud con los Connected Data Pipes de MuleSoft, una forma simple pero poderosa de conectar los datos en tus aplicaciones SaaS.
La visibilidad de los cambios en las aplicaciones puede ser difícil con todas estas integraciones sucediendo en segundo plano. Pero Service Cloud ofrece métricas integradas a través de equipos y aplicaciones para que puedas monitorear cada paso de tu viaje.
Mulesoft puede ayudarte a unificar tus fuentes de datos, APIs y aplicaciones para crear una vista única del cliente.
MuleSoft tiene integraciones profundas con Salesforce, por lo que comenzar es simple. No necesitas preocuparte por codificación compleja o cambios arquitectónicos porque el flujo de trabajo intuitivo de Mulesoft te permite conectar aplicaciones en días en lugar de meses.
Integración de Marketing Cloud usando MuleSoft
Marketing Cloud es la plataforma tecnológica central para Salesforce Marketing. Este software permite a las marcas crear experiencias de marketing personalizadas al permitirles entender mejor a las audiencias a través de los canales, utilizar los datos de manera más efectiva y medir los resultados con precisión. Ahora estarías pensando en cómo esto podría ayudar a tu startup. Bueno, puede hacer muchas cosas.
Para aquellos que no lo saben, MuleSoft es una plataforma de integración basada en la nube que ayuda a conectar aplicaciones de diferentes fuentes. Permite a las empresas integrar sus sistemas existentes con las mejores tecnologías y servicios alojados en la nube. En otras palabras, proporciona flexibilidad y agilidad para tu sistema empresarial al permitirte integrar y vincular rápidamente datos de cualquier sistema en la nube o local a Salesforce!
Comparación de MuleSoft vs Salesforce
Mulesoft y Salesforce son ambas excelentes opciones para startups que buscan adentrarse en el mundo del software como servicio (SaaS). Cada startup es diferente, lo que significa que ninguna solución funcionará perfectamente. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre Mulesoft y Salesforce que pueden ayudarte a facilitar tu elección.
Compararemos las características, beneficios y desventajas de cada opción para startups.
Facilidad de Uso
Las startups a menudo son fundadas por individuos que no tienen formación formal en negocios. Por lo tanto, es esencial que el software para startups sea fácil de aprender y usar para que puedan centrarse en el crecimiento en lugar de pasar tiempo aprendiendo cómo funciona el software.
Las empresas que consideran estas dos opciones deben tener en cuenta la facilidad de uso al tomar su decisión.
Mulesoft es más intuitivo que Salesforce, lo que lo convierte en la mejor opción para las empresas que son nuevas en el software. Sin embargo, Salesforce es más fácil de usar si los usuarios desean una interfaz completamente personalizable y prefieren un entorno de desarrollo abierto.
Ambas opciones requieren un tiempo de capacitación mínimo; sin embargo, Mulesoft puede ser preferible ya que su interfaz de usuario (UI) ha sido descrita como "espartana" e "intuitiva".
Las startups deben considerar cuidadosamente sus necesidades antes de decidir cuál opción es la más adecuada. Mulesoft puede ser mejor para las empresas que valoran la facilidad de uso sobre la personalización, mientras que Salesforce ofrece más flexibilidad pero requiere algo de capacitación para dominar. Además, las startups deben comparar las opciones de precios antes de tomar una decisión final.

Flexibility
Flexibility is important to consider when choosing software for startups.
For example, if you start with a CRM that is not flexible enough, it might be hard for your business to scale up as quickly or smoothly as you would like. If the CRM does not have any integrations available, then it will also limit how well connected your startup can be.
If an ERP does not have a lot of customization options, then it might be hard to use and will require that you spend more time on training employees than is really necessary. This can slow your business down as well because not all of the software has been set up in order for employees to process orders efficiently and quickly. Software as a service (SaaS) solution is usually flexible enough to meet most of your startup’s needs.
Mulesoft is a flexible platform that can easily be adapted for many different types of businesses and customers. It allows you to meet the needs of your business by integrating with other apps, such as Salesforce or Oracle, through its extensive API library.
Salesforce also has an easy-to-use interface and is considered to be one of the more flexible cloud computing platforms. It is also easy for employees and customers to learn how to use it, allowing businesses with limited resources or budgets a chance at utilizing these tools without having extensive training sessions before launch.
Flexibility can obviously have its downsides as well. If your business needs to change quickly, it might be hard to keep up with the changes in a flexible environment where updates are constantly being made and implemented. Also, if you do not have any knowledge of coding or programming languages, then an app that is too customizable can become overwhelming very fast.
When it comes to flexibility, both Mulesoft and Salesforce are solid choices. However, when it comes down to deciding which is the better first software as a service (SaaS) for startups, ultimately your needs will determine that answer.

Personalización
Customization is an important factor to consider when choosing software for startups. It allows you to build your product around the features that are most useful to you, without any of the baggage or bloatware common with bigger enterprise companies.
Without customization, a startup product often feels incomplete and doesn’t meet the needs of a growing company. For example, without customization, it’s difficult to build out an enterprise-level application that includes all of your desired features from day one.
Mulesoft offers a range of customization options so your product can evolve as you grow.
This approach is valuable because it allows startups to scale their platform without having to re-build from scratch or tackle the steep learning curve that comes with new software solutions. Customizing Mulesoft’s platform helps you avoid the common mistakes that come with building on top of an existing product.
Salesforce offers very little in terms of setup and customizing each user’s interface, so companies looking for more flexibility might want to look elsewhere. This can be especially frustrating if you’re looking to implement your own branding or logos, which would require you to buy a separate license.
Mulesoft allows for much more flexibility in terms of customizing the UI and UX with drag-and-drop tools that allow companies to build their products around what they need most.
In terms of customization, Mulesoft offers the most flexibility for growing companies, without any of the extra overhead that comes with building on top of existing solutions.
If you’re looking to build custom enterprise-level applications and don’t want to deal with additional licensing fees or confusion around your user interface (UI), MuleSoft is an excellent choice.
Salesforce might be a good option for early-stage companies looking to get started with their first software as a service (SaaS) solution, but growing companies should look elsewhere when it comes time to add extra features or upgrade to an enterprise product.

Interfaz de usuario
The user interface is important to consider when choosing software for startups because it allows the user to easily use and interact with products. A bad interface can make the product difficult to use and decrease productivity. This is why it’s important for startups to consider how easy their software will be before they purchase it. A good user interface should allow users to easily navigate through products, while also ensuring that everything looks professional and cohesive (Mulesoft).
Mulesoft has a very simple user interface with an easy-to-use design. The software is highly customizable which allows users to make their own unique experience (Mulesoft).
Salesforce has a slightly more complicated but still intuitive user interface along with multiple features and customization options (Salesforce).
Mulesoft is designed around a desktop-style interface by using dropdown menus, tabs, icons on buttons, etc., whereas Salesforce uses navigational bars at the top of each page depending on what menu you are in.
In terms of the user interface, Mulesoft is much simpler, which makes it easier for startups to start using the software. This means that Mulesoft is better for companies looking for a more intuitive interface with fewer features (Mulesoft).

Integraciones
Integrations are important with almost any software you choose, but they are especially critical for startups.
The fact that Mulesoft and Salesforce both offer easy integrations makes them the ideal first SaaS company for most entrepreneurs trying to launch a new product or service.
Both of these companies provide tools to help your startup grow faster by connecting with other apps.
Mulesoft provides a comprehensive integration platform that allows you to connect your business applications and data, so important information can flow seamlessly between all of the key tools needed for success. This makes Mulesoft an ideal choice for startups looking to integrate Salesforce with their CRM or marketing automation tool like Hubspot, Marketo, or Pardot.
Salesforce, on the other hand, offers prebuilt integrations with over 100 third-party apps so entrepreneurs can easily integrate their CRM data into popular business tools like Gmail and Google Drive without building custom connections. This makes Salesforce a great choice for startups looking to quickly launch new products that require tight integration with other tools.
Both Mulesoft and Salesforce offer integrations with popular e-commerce platforms like Magento, Shopify, BigCommerce, WooCommerce, Amazon Webstore for selling online products or services through your website.
If you are an entrepreneur looking to launch a B-to-C product quickly without much custom integration work required Mulesoft might be the better choice.
If you are an entrepreneur looking to launch a B-to-B or hybrid product, Salesforce is likely your best bet for more robust integrations with other business tools and software used on a daily basis by employees in most companies across all industries.

Seguridad
Security is an important decision to make when considering software for startups. One of the main concerns of users is the ability to control access levels—preventing employees from accessing certain or all data—which can be done by creating user profiles. Furthermore, security should take into account customer information and payment processing. Startups need software that offers security features like two-factor authentication (also known as multi-factor authentication) which helps determine if someone is logging in from an authorized device and ensures that even if someone’s password is compromised, the account cannot be accessed.
Mulesoft y Salesforce ofrecen varias opciones diferentes que proporcionarán el tipo de seguridad que su startup requiere.
Mulesoft ofrece las siguientes características de seguridad:
Seguridad de Datos del Cliente – Mulesoft toma la información del cliente en serio, cumpliendo con estrictas regulaciones de cumplimiento. Están certificados como conformes con los estándares PCI DSS Nivel I y SOC-II Tipo II.
Gestión de Usuarios – Controle qué usuarios tienen acceso a sus datos creando perfiles de usuario que determinan quién tiene permiso para ver o editar qué.
Mulesoft también es la única plataforma de integración de datos que protege cada pieza de información del cliente, incluidos correos electrónicos y archivos adjuntos. Su equipo podrá comunicarse con los clientes mientras mantiene los datos sensibles seguros en todo momento.
Salesforce ofrece algunos tipos diferentes de seguridad:
Seguridad Basada en Roles – Controle quién tiene acceso a sus datos creando perfiles y roles, y asignando permisos en consecuencia.
Autenticación de Múltiples Factores (MFA) – Esta característica de seguridad proporciona una capa adicional de protección para iniciar sesión en Salesforce, requiriendo que los usuarios ingresen un código de verificación enviado por correo electrónico o mensaje de texto además de su contraseña al acceder a la plataforma desde un dispositivo desconocido.
Seguridad Basada en la Nube – Mantenga sus datos seguros utilizando la infraestructura segura y confiable de Salesforce que se respalda cada noche y está protegida 24/365 por un equipo de analistas de SOC. La empresa también realiza auditorías de seguridad regularmente para garantizar el cumplimiento de estándares de la industria como ISO 27001 y el marco CSA Star para proveedores de servicios en la nube.
Cuando se trata de seguridad, tanto Mulesoft como Salesforce ofrecen a las startups las herramientas para asegurarse de que sus datos estén protegidos. Después de observar cómo cada uno maneja la seguridad, está claro que Mulesoft ofrece una protección más robusta para la información del cliente, mientras que Salesforce tiene mejores opciones de autenticación de múltiples factores (MFA).

Precios
El precio es un factor importante a considerar al elegir el mejor software como servicio (SaaS) para startups. El software puede variar desde aplicaciones gratuitas o de bajo costo con funcionalidad limitada hasta soluciones muy costosas a nivel empresarial. Mulesoft y Salesforce ofrecen múltiples opciones de precios dependiendo de lo que su modelo de negocio necesite.
Mulesoft ofrece una prueba gratuita para su plataforma. Esta opción es excelente si recién está comenzando y desea familiarizarse con cómo funciona Mulesoft antes de tomar la decisión de si es adecuado para su negocio. Sin embargo, esto no proporcionará mucha información sobre qué características serán necesarias a medida que su empresa comience a crecer y escale sus operaciones. El siguiente nivel se llama nivel Startup y esto le permitirá tener hasta cinco usuarios con procesamiento de datos ilimitado. El siguiente paso, Mulesoft Professional, cuesta $150 por mes por usuario. Este plan ofrece características adicionales para empresas que buscan automatizar más de sus procesos utilizando APIs o aplicaciones de terceros a través de conexiones de mule. Los planes a nivel empresarial están disponibles para empresas que necesitan aún más acceso a sus datos o personalizaciones adicionales.
Salesforce comienza con Sales Cloud, que es utilizado por equipos de ventas para gestionar leads, oportunidades y contactos. Los costos comienzan en $65 por usuario cada mes, pero pueden aumentar dependiendo de qué características sean necesarias para el modelo de negocio de su empresa. Nuevamente, hay diferentes niveles de la plataforma que se adaptan a diferentes operaciones. El nivel básico incluye correo electrónico, tareas y archivos junto con informes estándar para contactos y cuentas. Sales Cloud Unlimited maneja una gama más amplia de registros a $125 por usuario cada mes, además de perfiles personalizados que permiten a los usuarios configurar su sistema de la manera que mejor les funcione. Esto es genial si tiene muchos tipos diferentes de registros en su base de datos. El siguiente nivel se llama Sales Cloud Professional y le permite agregar informes personalizados, tableros, modelos de pronóstico y más para brindar a la gerencia información sobre las estadísticas de rendimiento del negocio. Salesforce también ofrece un nivel Unlimited que da acceso a todas las características sin límites por $300 por usuario cada mes.

Preguntas frecuentes

¿Por qué las empresas necesitan la integración de API de Mulesoft con Salesforce?
Integrar sus equipos de marketing y ventas es una excelente manera de mejorar el éxito del cliente. También puede impulsar los ingresos al ofrecer ventas adicionales después de la venta, rastreando leads desde el inicio hasta el final con la integración de Mulesoft y Salesforce.
Además, la integración de Mulesoft y Salesforce le permite comparar sus métricas con el resto de la industria, proporcionando información clave para el crecimiento futuro.
Los equipos de ventas pueden utilizar la integración de API de Mulesoft con Salesforce para comprender mejor a sus clientes conectando datos de clientes de diferentes fuentes en tiempo real.
¿Qué tan simple es Mulesoft Composer para Salesforce exactamente?
Mulesoft Composer es la única herramienta que le permite conectar Salesforce a cualquier fuente de datos, ya sea un servicio web o una aplicación local.
El proceso se puede completar en tres pasos: primero, defina una fuente de datos; segundo, cree nuevos flujos de integración utilizando uno de los más de 100 conectores y plantillas preconstruidos para integraciones comunes; tercero, ejecute el flujo de integración en Mulesoft Composer.
Puede usarlo para automatizar todo su movimiento de datos y necesidades de procesos comerciales sin requerir ningún código o experiencia técnica.
Mulesoft Composer es gratuito durante su beta.
¿Cómo funciona Mulesoft?
Mulesoft es una plataforma basada en la nube que le ayuda a construir e integrar aplicaciones rápidamente.
Es una solución de integración primero, diseñada para ayudarle a mover datos entre diferentes servicios sin tener middleware complejo o código personalizado. Mulesoft también proporciona APIs para desarrolladores para que puedan extender fácilmente la funcionalidad del producto escribiendo su propio código.
Mulesoft ofrece una amplia selección de conectores preconstruidos, o puede construir los suyos. También puede integrarse con sistemas locales utilizando su tecnología de webhooks salientes.
¿Cómo aseguro las APIs y la integración en Mulesoft?
Para asegurar las APIs y la integración en Mulesoft, deberá configurar tokens de OAuth para el acceso a la API. Esta es una opción muy flexible que le permite configurar permisos personalizados y tiempos de expiración del token mismo. También puede adjuntar cualquier número de flujos, que están definidos por reglas sobre cómo debe verse la solicitud para ser aceptada.
Si su servidor requiere una clave de API o nombre de usuario y contraseña, en lugar de un token de OAuth, también puede configurar esos. Esto permite que el acceso del servidor identifique a los usuarios solo por nombre de usuario y contraseña sin requerir ningún servicio de autenticación de terceros como Facebook o Google+.
¿Cuál es mejor, Mule ESB o la plataforma Salesforce?
Mule ESB y Salesforce son ambas grandes opciones para startups. Sin embargo, en nuestra opinión, hay un claro ganador cuando se trata de la mejor plataforma de software como servicio (SaaS) para negocios.
Salesforce te permite construir tus funciones de CRM y automatización de ventas más rápido que Mule ESB gracias a su interfaz de arrastrar y soltar que no requiere conocimientos de programación.
Mule ESB es más flexible, pero toma tiempo aprender a usar la herramienta y construir integraciones con Salesforce. Sin embargo, también tienes mucha libertad en cuanto al soporte de Mule para otros lenguajes como Java o NodeJS que podrían no estar disponibles en Salesforce.
¿Cuál es la diferencia entre la edición empresarial de Mule ESB y la plataforma Anypoint?
La edición empresarial de Mule ESB tiene una función llamada análisis de ESB que proporciona visibilidad en los flujos de mensajes para ayudar a optimizar el rendimiento.
La plataforma Anypoint tiene conectores integrados para Salesforce, Oracle CRM y SAP, lo que facilita a los desarrolladores sin experiencia en estas áreas construir integraciones con sus aplicaciones SaaS.
¿Por qué los profesionales de Salesforce deberían aprender Mulesoft?
Los profesionales de Salesforce que buscan ampliar su conjunto de habilidades en el espacio de la nube deberían considerar agregar capacitación en Mulesoft. Aprender Mulesoft puede ayudarte a comprender mejor la plataforma Salesforce, ampliar tus habilidades y abrir nuevas oportunidades profesionales.
¿Cuál es mejor, desarrollador de Mulesoft o desarrollador de Salesforce?
El desarrollador de Mulesoft ha estado presente durante más de 17 años y ha sido utilizado por miles de empresas en todo el mundo.
El desarrollador de Mulesoft permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas, automatizar procesos comerciales a través de la integración con otro software, configurar APIs que integren sistemas externos en la plataforma Mulesoft, proporcionar herramientas de análisis de datos para ver cómo está funcionando tu empresa desde una perspectiva basada en datos y gestionar tu cartera de aplicaciones.
El desarrollador de Salesforce, por otro lado, ha estado presente desde 1999 y es utilizado por más de 150,000 empresas en todo el mundo.
Salesforce permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas que pueden ser compartidas entre departamentos de la empresa (por ejemplo, marketing y ventas), proporcionar herramientas de análisis de datos para ver cómo está funcionando tu empresa desde una perspectiva basada en datos, tener un "back office" de aplicaciones que gestionan datos de ventas y marketing desde el lead hasta el cierre.
Además, el desarrollador de Salesforce es la plataforma SaaS mejor valorada en el Cuadrante Mágico de Gartner.

Reflexiones Finales
Las startups que buscan su primera solución de software como servicio (SaaS) necesitan determinar cuál funcionará mejor con sus objetivos comerciales. Elegir entre Mulesoft y Salesforce puede ser una decisión difícil, ya que ambas ofrecen soluciones probadas que ayudan a las startups en varios aspectos de su negocio.
Mulesoft y Salesforce ofrecen una variedad de productos y características, ayudando a los clientes en diferentes áreas. Mulesoft está más enfocado en la integración de API, mientras que Salesforce se centra en la gestión de relaciones con los clientes (CRM).
Las startups deben determinar sus necesidades comerciales para ayudarles a decidir cuál funcionará mejor para su situación. También podrían utilizar la prueba gratuita disponible para ver cuál les gusta más.